top of page

1970 - 1974

Durante su paso por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP), entre 1970 y 1974, realiza ilustraciones con un trazo que parece partir de la caligrafía con líneas ágiles y seguras. Éstas contienen las manchas que dotan de volumen y profundidad a las composiciones. Estos trabajos, con una fuerte carga de humor y tenebrismo, derivan en una suerte de parodia -casi caricaturesca- de los típicos estereotipos de personajes políticos y de la farándula, así como de personajes de su cotidianidad, con una fuerte reflexión del contexto político social que se vivía.

Debido a que se hallaba aún en una etapa de formación, muchas de estas ilustraciones no han sido firmadas y/o fechadas por Carrera. Se atribuyen a este periodo de tiempo ya que muchas de ellas se hallan en soportes reciclados. Anselmo empleó la cara posterior de las cartulinas sobre las que había hecho los clásicos ejercicios de pintura de bodegones. A este rango de tiempo se atribuyen las series "Los Conquistadores" y "¡Qué rico papá!".

bottom of page